Acerta2 Grupo Creativo

Cómo emprender un negocio 100% digital: primeros pasos

¿Quieres hacer tu sueño realidad y comenzar a poner los primeros cimientos de tu empresa digital? Estás en el mejor momento de hacerlo y en el lugar ideal para aprender lo indispensable sobre cómo emprender un negocio en internet. Las pequeñas, medianas y grandes empresas han encontrado en la red de redes el medio idóneo para llegar a su público potencial no solo en su país de origen, sino en todo el mundo

Un negocio 100% digital es un canal eficiente, de bajo costo y con mayor rentabilidad comparado con una tienda física,📈 es el boom de los últimos tiempos, es una estrategia de gestión empresarial para aumentar la competitividad, a la vez que reduce costos de una organización, tiene una amplia posibilidad de expansión hacia millones de prospectos y brinda la facilidad de internacionalizar la empresa.

Vivimos en el auge del emprendimiento digital en donde no es necesario una gran cantidad de dinero para invertir, basta una idea de negocio y una buena estrategia de marketing digital enfocada en atención al cliente personalizada como los primeros pasos para emprender un negocio digital. Incluso desde la comodidad de tu casa puedes llegar a clientes potenciales en cualquier parte del mundo, sin tener que esperar a que entre un cliente por la puerta de un local y ver si genera ingresos.

Para brindar un panorama más real de un negocio digital frente a un negocio tradicional presentamos las siguientes diferencias:

  • Un negocio tradicional se encuentra a pie de calle y solo se puede interactuar con los clientes de forma física, mientras que en un negocio digital el alcance es internacional.
  • En un negocio tradicional el uso de internet no favorece su rentabilidad; en un negocio digital, gracias al internet, es posible hacer inbound marketing para lograr más conversiones.
  • Una tienda física implica mayores costos en recursos humanos, infraestructura, stock; a diferencia de una tienda online que aprovecha las bondades de la tecnología para hacer sus procesos más eficientes y menos costosos.
  • En una empresa tradicional los procesos administrativos son muchas veces manuales, lo que resta productividad en los empleados. En una empresa digital existen softwares como un CRM que además de hacer más eficiente la gestión de leads, ayudan a automatizar tareas y procesos, además de mejorar la atención con los clientes.

De acuerdo con el sitio Nasdaq.com para el año 2040 el 95% de las compras se realizarán en línea, actualmente las oportunidades de ventas de ecommerce están creciendo rápidamente superando los 4,5 billones de dólares en 2021. Las generaciones “X” y “Y” representan la mayor cantidad de compradores en línea y, aunque parezca increíble, son los hombres quienes gastan casi un 30% más que las mujeres comprando en internet.

¿Cómo emprender un negocio propio PASO a PASO?

El sueño de emprender un negocio y convertirte en tu propio jefe es algo cada vez más común y no por eso imposible, incluso si te preguntas cómo emprender un negocio en casa. El mundo del emprendimiento está abierto para todo aquel que tenga la pasión y determinación de dar un giro de 180° a su vida y ser fuerte ante los riesgos e incertidumbre que se viven.

Internet puede ser la cuna de pequeños negocios digitales exitosos si comienzan paso a paso:

  1. Ten clara una idea de negocio: identifica el producto o servicio que vas a ofrecer, será un gran plus que sea innovador y un diferenciador frente a los que ya existen en el mercado.
  2. Analiza e investiga para validar tu idea de negocio: haz un estudio de mercado para ver la viabilidad de tu negocio; identifica a la competencia y a los proveedores. Siempre piensa en ser la mejor solución a algo.
  3. Diseña un plan de negocio: plasma con claridad tu idea de negocio y su viabilidad para poder determinar el camino que tu emprendimiento seguirá a corto, mediano y largo plazo. Es importante contemplar en este punto los recursos y capital humano con el que contarás.
  4. Plantea la posibilidad de los socios estratégicos: no es posible que tú hagas todo solo, tus habilidades se pueden potenciar de la mano apostando por un socio estratégico para controlar un área que no forme parte de tu especialidad, pues aportará capital, conocimiento y crecimiento.
  5. Define tu buyer persona: es la mejor estrategia para ofrecer productos o servicios que se alineen a las necesidades de los clientes potenciales, si bien son representaciones ficticias de tu audiencia, es la mejor manera de conocer los intereses de tu público objetivo.

6. Define tu identidad digital: la identidad de marca siempre se debe transmitir de forma clara a los clientes para lograr el anhelado brand awareness, comienza como tu carta de presentación y se convierte en un reconocimiento cualificado. Considera desde los colores, el logo, el eslogan, el tono con el que te diriges a los clientes, las cualidades de tu producto o servicio, entre otras cosas.

7. Condúcete por la vía legal: cuida tu firma, regístrala, no inviertas tiempo y esfuerzo en algo que te puedan arrebatar después, dedica tiempo a la formación de tu negocio digital con los trámites y requerimientos necesarios.

8. Crea un plan de marketing online: debes analizar, estudiar y elegir el canal por el cual atraerás a la audiencia; determina las redes sociales que integrarás, los objetivos del marketing de contenidos para atraer visitas a tu blog

9. Integra un CRM: la mejor manera de captar leads, de gestionar la relación con los clientes, de integrar toda su información en un panel de control intuitivo, de automatizar tareas y de hacer más eficientes los procesos del embudo de ventas es con un software CRM.

10. Haz Networking: desde el principio trabaja tus redes de contactos, asiste a meets, conferencias, eventos, reuniones, pues nunca sabes de dónde saldrá un lead nuevo o una oportunidad para hacer crecer tu negocio. Es la mejor forma para conectar con diferentes perfiles del mundo emprendedor.

Emprendimiento digital, un llamado a la acción

Ahora que ya sabes cómo emprender un negocio 100% digital desde los primeros pasos no te arrepentirás de haber tomado la mejor decisión, pues está comprobado que la razón principal por la que las personas hacen compras online es por la gran ventaja de tener el producto o servicio que desean al alcance de un clic y a cualquier hora. Pero ten mucho cuidado en velar siempre por una buena atención al cliente, pues una mala experiencia es la causa de que 8 de cada 10 consumidores abandonen una compra.

¡Nunca tengas miedo al cómo emprender un negocio exitoso, la clave está en comenzar desde ahora!